Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2019

DISCURSO DE EMPRENDEDOR (NABCH)

Imagen
DISCURSO DE EMPRENDEDOR ( NABCH )  innovación consiste en el proceso que convierte una idea en valor para el clie La nte resultando de ello un beneficio sostenible para la empresa[1]. Es un “proceso” en el sentido de que la innovación debe seguir un método sistemático. La innovación es una “disciplina”[2].  Y, más concretamente, una disciplina que consiste de cinco piezas (multiplicativas: si una de ellas no existe en el proceso de innovación, el resultado final es cero). Primero, trabajo sobre las necesidades (pulsiones) del cliente y del mercado. Hay que descubrir en cuáles de los múltiples problemas no resueltos de los clientes puedes aportar soluciones. Hay que saber explicar la propuesta de valor, y hay que utilizar herramientas como el Value Factor Analysis para “estimar el valor de un producto o servicio comparado con otro”. Segundo, utilización de herramientas y métodos para la creación de valor para el cliente. Aparte de utilizar distintas formas de hacer pensar ...

COSTOS Y PRESUPUESTO

Imagen
       COSTOS Y PRESUPUESTOS Uno de los primeros pasos para decidir si un proyecto es viable es determinar los costos que va a representar. Conocer los recursos monetarios que demandará un proyecto servirá para determinar si lo que se pretende hacer es alcanzable. Para hacer el  cálculo de los costos  se debe seguir los siguientes pasos: Crear una lista de acciones y tareas . Registrar las actividades que se deben llevar a cabo para la operación del proyecto es tan importante como contemplar aspectos como la obtención de permisos y la relocalización. Realizar una estimación temporal . Una vez conocidas las acciones que se deben ejecutar para el desarrollo del proyecto, es el momento de evaluar cuánto tiempo tomará cada una de ellas. Calcular los costes laborales internos . Se refiere a los gastos del personal que figura en planilla. Este precio se determina tomando en cuenta la cantidad de empleados que serán necesarios para llevar a cabo las ta...

DESING THINKING PARTE 2

Imagen
       CARACTERÍSTICAS DEL DESING THINKING        El design thinking es la arquitectura sobre la que se establecen los procesos de pensamiento que apuntan a la innovación y al desarrollo de nuevas ideas, siempre en un marco de actuación que persigue la satisfacción del cliente por la vía más directa, la entrega de valor . Un ciclo de design thinking se caracteriza por: La búsqueda de la innovación centrada en la persona. La necesidad de la observación para descubrir las necesidades no satisfechas dentro de un contexto y las limitaciones de una situación particular. La iteración de las soluciones, que se van completando con nuevas ideas, probando y ajustando. La involucración de clientes o usuarios finales, que minimiza la incertidumbre y el riesgo de la innovación. El uso de las percepciones, en las que se confía, entendiéndose que complementan a los datos objetivos. Añadir leyenda

DESING THINKING PARTE 1

Imagen
                                                                    DESING THINKING  Que es? El  Design Thinking  es un concepto cuya metodología se ha venido implementando gradualmente en los últimos años en diferentes empresas como una forma de crear productos y servicios que tiendan a satisfacer en mejor manera las necesidades de los usuarios haciéndolos parte activa del proceso de creación. Parte de la importancia y el protagonismo que ha empezado a tener en los últimos años están directamente relacionados con la innovación y la creatividad; aquello que permite a las empresas crear productos capaces de cambiar las reglas del mercado (como en el caso de Apple), y en la necesidad cada vez más evidente que tienen las organizaciones hoy en día de crear nuevos modelos y formas de entender los proble...

DIAGRAMA DE OPERACIONES DE PROCESOS

Imagen
          DIAGRAMA DE OPERACIONES DE PROCESOS La gráfica del proceso operativo o diagrama de operaciones de proceso  muestra la secuencia cronológica de todas las operaciones, inspecciones, tiempos permitidos y materiales que se utilizan en un proceso de manufactura o de negocios, desde la llegada de la materia prima hasta el empaquetado del producto terminado. La gráfica muestra la entrada de todos los componentes y subensambles al ensamble principal. De la misma manera como un esquema muestra detalles de diseño tales como partes, tolerancias y especificaciones, la gráfica del proceso operativo ofrece detalles de la manufactura y del negocio con sólo echar un vistazo. Se utilizan dos símbolos para construir la gráfica del proceso operativo: un pequeño círculo representa una operación y un pequeño cuadrado representa una inspección. Una operación se lleva a cabo cuando una parte bajo estudio se transforma intencionalmente, o cuando se estudia o se ...